Los municipios están obligados a conseguir recursos para acciones de prevención de desastres y también actuar en caso de afectación, porque cada vez los fenómenos naturales, sobre todo lluvias son más catastróficos.
Édgar Villaseñor Franco, secretario regional para México, Centroamérica y el Caribe de (ICLEI) gobiernos locales por la sustentabilidad, detalló que las afectaciones son cada vez más frecuentes, fuertes y destructivas.
“El municipio debe encontrar sus propias soluciones para tener recursos, tener su propia recaudación, sus propias bolsas y reservas”, declaró el representante de dicha organización.
En el caso de Tampico, se tienen $18 millones para las acciones enfocadas a la prevención de las contingencias, de acuerdo con datos de la Secretaría de Finanzas del municipio.
“Tienen que incrementarse los recursos justamente porque los fenómenos que dañan a las comunidades son mayores, que dañan a la comunidad y más lugares”, recalcó, sobre todo para la prevención.
Respecto a la necesidad de reactivar programas como el Fonden, los cuales iban enfocados a la prevención y a la reacción en el caso de las contingencias, pero ya no son considerados por las autoridades federales.
“Hay programas que sí son muy necesarios, pero enfrentamos dos cosas, los programas hacían muy dependientes a los gobiernos municipales del dinero federal”, puntualizó Villaseñor Franco.
Dicha organización se está acercando a las autoridades municipales para hacer eventos y pláticas, enfocadas a la atención de problemas que tengan que ver con el medio ambiente y relacionadas al calentamiento global.
“Son limitados los recursos porque muchos dependen de la federación, pero hoy en día vemos que se está acercando el gobierno municipal con el gobierno nacional, simple y sencillamente se tienen que habilitar, no es tan sencillo que estén etiquetados como antes con el grado de riesgo y desastres, pero si son muy limitados”, apuntó.
Hay en la ciudad temas relacionados con los riesgos, no solamente con los riesgos que están afectando con la ciudad.
“Nuestros gobiernos nacionales no se están comprometiendo lo necesario para detener el cambio climático, lo que hace ICLEI es sumar ciudades para que hagan esas cosas, sino lo hacen nuestros gobiernos nacionales, pues hay que hacer algo a nivel local”, recalcó.
You must be logged in to post a comment Login