La Comisión Nacional del Agua (Conagua) aseguró que el abasto de agua potable para uso público urbano está garantizado al 100% en todas las ciudades fronterizas, luego de que algunos medios publicaran que, por el pago de agua a Estados Unidos derivado del Tratado de 1944, las presas internacionales La Amistad y Falcón registraban niveles bajos que podrían comprometer el suministro en la zona limítrofe con Texas.
De acuerdo con la dependencia, las lluvias recientes en la cuenca del río Bravo han contribuido a mejorar los niveles de almacenamiento en ambas presas, descartando riesgo para el abasto en las comunidades fronterizas.
Conagua aclaró que el traslado de agua entre la presa El Cuchillo, en Nuevo León, y la presa Marte R. Gómez, en Tamaulipas, responde a un acuerdo firmado en 1996 entre ambos estados. Este mecanismo solo se activa a partir de los niveles registrados en ambas presas el 1 de noviembre de cada año, por lo que es falso que actualmente se esté considerando dicho traslado.
Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social de Tamaulipas, recordó que ni Tamaulipas ni Nuevo León tienen adeudos de agua con Estados Unidos.
“Debe agua México, debe agua la Federación, que es quien administra el recurso”, enfatizó el funcionario.
Quiroga reconoció que el país no ha podido cumplir la cuota mínima en los últimos cinco años, pero precisó que el actual ciclo 36 del Tratado concluye hasta el 24 de octubre de 2025, por lo que no corresponde adelantar cobros o sanciones antes de esa fecha.
Conagua reafirmó que mantendrá el trabajo coordinado con autoridades estatales y municipales para garantizar la administración responsable de las aguas nacionales y la seguridad hídrica de la región.
La dependencia exhortó a la población y a los sectores productivos a mantenerse informados a través de sus canales oficiales, evitando difundir versiones no confirmadas que puedan generar preocupación innecesaria.
You must be logged in to post a comment Login