En el estado de Tamaulipas han muerto en los últimos 25 años, 153 personas a manos de quienes compartían su techo, su mesa e incluso su sangre, víctimas de una violencia que surge en el que creían su refugio más seguro, el hogar.
Es el registro histórico que tiene el Inegi dentro de la estadística de defunciones por homicidio, cuyo reporte de 2024 dio a conocer recientemente. Ahí, se indica que el año pasado se cometieron 581 asesinatos en la entidad y uno fue a causa de la violencia doméstica.
En 2023 la violencia familiar mató a dos personas, en 2022 a cinco, en 2021 a tres, en 2020 a dos, en 2019 a una, en 2018 a tres; pero el año más letal por agresiones dentro de los hogares fue 2014 con un total de 21 crímenes. En contraste, el menor registro se observó en 2017, 2019 y 2024 con solo un caso cada uno, al menos en la numeralia oficial.
El Inegi integró la “condición de violencia familiar” como causa de homicidio desde el año 2000, con el propósito de tener un panorama más claro sobre los índices de esa problemática social, cuyos alcances llegan a ser mayores que la letalidad en las calles.
Según la estadística histórica, las víctimas perdieron la vida principalmente por disparo de arma de fuego, seguido por arma blanca, estrangulamiento y sofocación, entre otras causas que el Inegi determinó con base en información del Registro Civil, Semefos y Ministerio Público.
El año pasado, el asesinato por violencia doméstica sucedió en Victoria. Los dos homicidios de 2023 se registraron en Tampico y Victoria, y las cinco muertes de 2022 en González, Matamoros, San Fernando y dos más en la capital del estado.
De los tres crímenes de 2021, dos ocurrieron en Nuevo Laredo y uno en Padilla. Los dos homicidios de 2020 fueron en Río Bravo y Victoria, y el de 2019 en la fronteriza ciudad de Matamoros.
El psicoterapeuta Gabriel Rubio Badillo, ha señalado que la normalización de la violencia en familias y relaciones de pareja, aunado a la impunidad y una formación machista de hijos, contribuye a fomentar una violencia familiar homicida.
Los homicidios del año pasado por todas las causas, sumaron 581 en Tamaulipas y 19 corresponden a la zona conurbada (9 en Tampico, 9 en Altamira y uno en Madero). Fueron 515 víctimas masculinas, 50 femeninas y en 16 casos no se especificó el género.
La cifra general bajó en relación al 2023, cuando la estadística alcanzó una suma de 701 homicidios, pero aumentó en comparación al 2022 que arrojó 482 víctimas. El año más violento en la historia estatal ha sido 2012, con 1,561 asesinatos, detalla el Inegi.
You must be logged in to post a comment Login