CASUL abre biblioteca en homenaje a Elena Poniatowska

La autora de La noche de Tlatelolco entregó sus novelas a la Biblioteca para la consulta gratuita del público en el lugar
La autora de La noche de Tlatelolco entregó sus novelas a la Biblioteca para la consulta gratuita del público en el lugar
Juan Mayorga, uno de los dramaturgos más populares y respetados de España, ganó el Premio Princesa de Asturias de las Letras, anunció él miércoles la fundación que concede los galardones. El jurado elogió al escritor madrileño “por la enorme calidad, hondura crítica y compromiso intelectual de su obra” y destacó su “acción, emoción, poesía y […]
El pasado martes 31 de mayo, la Secretaría de Cultura anunció la realización de dos conciertos en el Auditorio Nacional como parte de la conmemoración del 50 aniversario del Festival Internacional Cervantino (FIC). #50FIC ???? Como parte del #CircuitoCervantino 2022, se presentarán en el @AuditorioMx la Jazz at Lincoln Center Orchestra (@jazzdotorg) con @wyntonmarsalis y […]
El Dr. Pagliai es también autor de las piezas teatrales: Una historia de amor, publicada por Los Libros de Godot; y de la novela Diario de un olvidista, publicada por Elefanta, además de cuentos, guiones para cómic, programas de radio y letras de canciones.
La colección se ha enriquecido con conjuntos de huesos y también especímenes animales.
La literatura en el mundo actual, tiene una gran variedad de presentaciones y géneros para todo tipo de lectores, desde drama, romance, aventuras, cuentos, relatos, obras teatrales o poesía, fantasía, novelas, etc. Y claramente la cultura oriental no podía no traer consigo algo más, como lo son los Mangas, una nueva forma de expresión literaria […]
Festejamos al padre del Vampirismo, con su personaje, Stoker creó un modelo de seducción a seguir. En 1922 se hizo la primera adaptación cinematográfica, Nosferatu, de Friedrich Wilhelm Murnau, que no fue autorizada por la viuda de Stoker, por lo que tuvo que cambiar nombres, empezando por el conde Orlock. En 1931 llegó el […]
En el Archivo de San Mateo Huexoyucan se han trabajado 185 expedientes con documentación que va de 1550 a 1917
Expositores de América Latina y Europa debatirán sobre los desafíos de producir y comercializar artesanías.
Conservada en muy buen estado, es una obra perteneciente al pequeño grupo de bocetos dibujados en la última década del siglo XV