Temblor de 3.7 grados cerca de El Mante fue el primer sismo que en este 2025 se registró en Tamaulipas.
Ocurrió en los primeros 59 minutos del sábado 11 de enero, cuando el sismo fue captado por el Sistema Sismológico Nacional (SSN), a 65 kilómetros al oeste de Ciudad Mante.
De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México, la magnitud del temblor fue de 3.7 grados en la escala de Richter y su epicentro a cinco kilómetros de profundidad.
El mapa de la ubicación del epicentro muestra que el primer sismo del 2025 fue cerca del límite de Tamaulipas y San Luis Potosí, en el municipio de Tula, más cerca de El Naranjo y Ocampo que la urbe cañera del sur de nuestro estado.
De esta manera, la actividad sísmica atípica se reanuda en territorio tamaulipeco, luego de que el año 2024 rompió el récord histórico con más temblores en esta región de México, que no está considerada como zona sísmica.
En el año pasado fueron un total de 52 temblores los que se presentaron en el territorio tamaulipeco, aunque la mayor parte de los casos no fueron perceptibles.
el 29 de diciembre sobre un sismo similar al que ocurrió hoy, el movimiento o alcanzó los 3.6 grados en la escala de Richter y tuvo su epicentro a 45 kilómetros al oeste de El Mante.
El SSN detalló que el movimiento telúrico se localizó con una latitud de 22.828, una longitud de -99.403 con una profundidad de cinco kilómetros.
El epicentro del sismo de 3,6 °R, se ubicó a unos cuantos metros de la carretera Ocampo-El Naranjo, muy cerca de la cabecera municipal y en las inmediaciones de la reserva de la biósfera de El Cielo, una zona protegida.
En este primer temblor durante el 2025, las autoridades no han reportado daños.
You must be logged in to post a comment Login