Emite la OMS alerta por virus Stratus

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta el 27 de junio de 2025 por la aparición de una nueva variante del virus SARS-CoV-2, identificada como Stratus, mutación que fue clasificada como “variante bajo monitoreo” y se ha detectado en al menos 12 países, entre ellos México, Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, Japón y Canadá.

Según el último informe técnico de la OMS, Stratus presenta una serie de mutaciones en la proteína Spike, similares a las observadas en variantes previas como Delta y Ómicron, pero con diferencias estructurales que podrían mejorar su capacidad para infectar células humanas.

La epidemióloga técnica del organismo, Maria Van Kerkhove, explicó que se ha observado un patrón de transmisión sostenido en climas templados y una carga viral elevada en pacientes sintomáticos.

Los síntomas reportados hasta ahora no difieren significativamente de otras variantes, aunque se ha documentado una mayor duración en algunos casos.

Fiebre moderada, congestión nasal persistente, dolores musculares y fatiga prolongada son los principales signos clínicos observados.

A la fecha, no se han registrado incrementos relevantes en hospitalizaciones ni mortalidad, pero la vigilancia se mantiene activa.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, recordó que el virus sigue en evolución y que los países deben mantener los mecanismos de vigilancia genómica, testeo y comunicación pública, especialmente en regiones con baja cobertura de vacunación.

Entre las recomendaciones destacan la vacunación con fórmulas actualizadas, el uso de mascarillas en espacios cerrados, la consulta médica ante síntomas prolongados y la aplicación de pruebas diagnósticas ante sospechas de contagio.

De acuerdo con el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), la propagación de Stratus en Europa Occidental ha sido acelerada, pasando del 1 al 17 por ciento de las muestras secuenciadas en tres semanas.

Aunque la mayoría de la población mundial ya cuenta con al menos una dosis de vacuna y existen mayores capacidades hospitalarias, especialistas advierten que no se debe bajar la guardia ante la posibilidad de nuevos brotes.

You must be logged in to post a comment Login