La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó un amplio informe sobre los avances alcanzados en su primer año de gobierno, destacando una inversión social histórica, proyectos de infraestructura clave y apoyos directos a miles de familias tamaulipecas.
En acompañamiento del gobernador Américo Villarreal Anaya, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el director general de la Conagua, Efraín Morales, la Presidenta fue recibida con muestras de apoyo y agradecimientos por parte del gobierno estatal.
Apoyos sociales que benefician a miles de familias
La Presidenta detalló que la inversión total en programas del Bienestar en Tamaulipas asciende a 22 mil 771 millones de pesos, distribuidos entre diversos sectores de la población:
- Pensión para adultos mayores: 402 mil 052 personas reciben $6 mil 200 bimestrales.
- Personas con discapacidad: 28 mil 187 beneficiarios, con apoyo compartido entre federación y estado.
- Jóvenes Escribiendo el Futuro: 4 mil 869 universitarios beneficiados.
- Becas Benito Juárez: 103 mil 478 jóvenes de preparatoria y 36 mil 547 niños de primaria beneficiados.
- Apoyo a la primera infancia: 2 mil 581 pesos para niños de 0 a 4 años.
- Bienpesca: 11 mil 991 pescadores reciben apoyo.
- Producción para el Bienestar: 27 mil 752 pequeños productores.
- Fertilizantes gratuitos: 24 mil 328 productores beneficiados.
- La Escuela es Nuestra: 1 mil 120 escuelas primarias y secundarias reciben recursos para mantenimiento.
- Además, anunció la entrega por primera vez del programa de Bienestar para preparatorias a 81 planteles en Tamaulipas, así como la distribución de leche gratuita a 110 mil 137 personas.
Entre los nuevos programas destacó:
- Pensión Mujeres Bienestar: 92 mil 323 mujeres de 60 a 64 años comenzarán a recibir apoyo antes de que finalice el año.
- Beca Rita Cetina: 127 mil 702 estudiantes de secundaria beneficiados.
- Salud Casa por Casa: atención médica primaria a 1.1 millones de personas, mediante brigadas de jóvenes enfermeros.
Infraestructura y desarrollo regional
Durante su intervención, Sheinbaum también anunció importantes proyectos de infraestructura y conectividad en el estado:
- Banderazo del tren interregional Saltillo-Nuevo Laredo, que conectará desde Ciudad de México y fomentará el desarrollo regional.
- Construcción del Acueducto Ciudad Victoria, beneficiando a 350 mil habitantes.
- Tecnificación de los distritos de riego 025 y 026, con una inversión de 9 mil millones de pesos.
- Inicio de la modernización de la carretera Ciudad Valles–Tampico, y el proyecto de transporte público de Tampico a Altamira.
- Renovación del sistema carretero del Golfo de México, de Tampico a Reynosa, con inversión pública y privada.
- Construcción del puente internacional en Nuevo Laredo, y la pronta inauguración de la Agencia Nacional de Aduanas.
Salud y vivienda: pilares de bienestar
- Conclusión del IMSS-Bienestar en Ciudad Madero.
- Sustitución del ISSSTE Tampico y rehabilitación del Hospital General de Altamira.
- Remodelación de la UMF 17 del IMSS.
- Construcción de 33 centros de cuidado infantil, antiguas guarderías del IMSS.
En materia de vivienda
- Construcción de 20 mil viviendas para familias con ingresos menores a dos salarios mínimos.
- 55 mil viviendas a través del Infonavit para trabajadores de bajos ingresos.
- Reducción de créditos de Infonavit y Fovissste que beneficia a 384 mil 316 personas en Tamaulipas y 4 mil 940 por Fovissste.
Desarrollo portuario y futuro energético
Sheinbaum también subrayó el respaldo federal al Puerto de Matamoros, una obra estratégica para el desarrollo económico del norte del estado, así como el polo de desarrollo en Altamira, con potencial para atraer inversión y generar empleo.
La visita presidencial dejó claro que Tamaulipas es una pieza clave en el proyecto de transformación nacional, con inversiones estratégicas y un enfoque claro en la justicia social y el desarrollo regional.
You must be logged in to post a comment Login