Los cuatro principales hospitales públicos de la zona sur de Tamaulipas operan casi a su capacidad máxima, ante el aumento sostenido de la demanda de servicios de urgencias y hospitalización.
Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud del estado, reconoció que los hospitales públicos enfrentan una grave saturación debido al aumento de pacientes, incluidos muchos que llegan desde otros estados, como ocurre en el Hospital de Especialidades IMSS-Bienestar de Tampico.
“Se aumentó un 35 la atención en primer nivel, lo que significa más de un millón de consultas y eso representa una mayor dotación de medicamentos, cada vez se tiene más personas diabéticas, hipertensas, más pacientes con neuropatía, los hospitales se saturan y no se tiene la capacidad total de atención”, explicó el secretario de Salud.
Los hospitales como el “Dr Carlos Canseco” en Tampico y Hospital Civil “Heriberto Espinoza” ambos recientemente incorporados al programa federal del IMSS Bienestar, el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social en Madero, y el Hospital General “Dr Rodolfo Torre Cantú” son los que mayor demanda registran.
Explicó que la sobre demanda es derivado a la atención que se brinda a los pacientes de otros estados como Veracruz, San Luis Potosí, y todos los municipios del estado de Tamaulipas lo que ha generado que los nosocomios se encuentren en su máxima capacidad.
Indicó que la alta demanda en atención médica en los nosocomios ha ocasionado una demanda superior rebasando las camas destinadas para su atención.
Explicó que no se descarta el proyecto de la construcción de un nuevo hospital por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el municipio de Altamira al contar con el espacio suficiente para poder llevarlo a cabo, lo que facilitaria también la atención médica de quienes viven al norte de la ciudad.
El retraso en la construcción del Hospital Civil de Ciudad Madero, iniciado en 2018 y aún inconcluso por problemas administrativos, agrava el problema en la zona sur del Estado.
Pese a las carencias, aseguró que los indicadores han mejorado: las muertes maternas bajaron de 34 a 12 y los fallecimientos por infarto disminuyeron 25%.
Hernández Navarro explicó que el aumento de enfermedades crónico degenerativas como diabetes, hipertensión y enfermedades renales ha saturado los hospitales, a pesar de la inversión que realiza el programa IMSS-Bienestar.
Pidió a la población participar en la prevención de enfermedades para aliviar la carga hospitalaria, y aseguró que vienen mejoras con la puesta en marcha del Hospital Civil de Madero y el nuevo Hospital del ISSSTE con lo que esperan una disminución considerable en la atención en los nosocomios.
You must be logged in to post a comment Login