De acuerdo con la duodécima edición del Índice de Paz México 2025, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), el estado de Morelos fue calificado como la entidad con mayor percepción de inseguridad por parte de su población, pues el análisis indica que el 90.1% de sus habitantes considera que vivir en ese estado “representa un riesgo debido a los niveles de violencia registrados”.
El estudio detalla que el indicador de “miedo a la violencia” refleja el grado en que la ciudadanía percibe como inseguro el lugar donde reside.
En el caso de Morelos, esta percepción alcanzó su punto más alto desde 2015, año en que comenzó a elaborarse este indicador.
Es también la sexta ocasión en la que la entidad aparece entre los cinco estados con peor desempeño en este rubro.
Morelos ocupa además el tercer lugar nacional con mayores niveles de violencia, de acuerdo con el mismo informe.
La entidad ha experimentado uno de los mayores deterioros en sus condiciones de paz en los últimos años, junto con Colima y Guanajuato.
Durante 2024, Morelos triplicó el número de homicidios registrados en años anteriores, posicionándose nuevamente entre los estados con tasas de homicidio más elevadas, tendencia ha sido constante durante al menos cuatro años consecutivos.
En particular, la zona metropolitana de Cuernavaca reportó un total de 226 homicidios en 2024, lo que representa una tasa de 67.2%.
You must be logged in to post a comment Login