Panorama complicado para las dulcerías del estado de Tamaulipas en el Día del Niño

Las dulcerías de la zona sur de Tamaulipas prevén una caída en sus ventas de hasta un 30 % durante la próxima celebración del Día del Niño, debido a las restricciones aplicadas en escuelas, donde se ha prohibido el consumo y distribución de golosinas.

Esta fecha representaba una de las más importantes del año para el sector, ya que las escuelas de nivel preescolar y primaria solían realizar las compras más grandes para festejar a los alumnos en sus aulas.

Olivia Duque, comerciante en el ramo, explicó que desde la implementación del programa Vida Saludable en las escuelas públicas del país, las ventas han disminuido de forma considerable, afectando directamente a estos negocios.

“Sí, se está resintiendo la venta de dulces. Antes de los festejos del Día del Niño, la demanda se incrementaba mucho, especialmente en jardines de niños y primarias donde se celebraba a los estudiantes. Ahora ya no es así”, comentó.

Los principales clientes eran los padres de familia que integraban las cooperativas escolares, así como los docentes. Sin embargo, tras la entrada en vigor del programa en escuelas de nivel básico —tanto públicas como privadas—, dejaron de adquirir productos como golosinas y frituras.

“Desde que se implementó Vida Saludable, los papás y maestros que venían a surtirse con nosotros dejaron de hacerlo. Tendremos que adaptarnos a las nuevas circunstancias”, señaló Duque.

Los comerciantes del sector mantienen la esperanza de que las compras realizadas por padres, asociaciones civiles y comités vecinales para celebrar a los menores permitan un repunte —aunque sea mínimo— en las ventas.

El programa Vida Saludable comenzó a aplicarse en escuelas el pasado 31 de marzo, con el objetivo de mejorar los hábitos alimenticios de los estudiantes.

Su implementación ha tenido un impacto negativo en los pequeños comercios, debido a la baja demanda de productos que ahora están prohibidos en los planteles.

“Estaremos vendiendo lo que nos demanden las escuelas”

“Nos adaptaremos a lo que se nos vaya presentando. Estaremos vendiendo lo que nos demanden las escuelas, aunque ya no sean dulces ni comida chatarra”, adelantó la comerciante.

La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), en la entidad existen 6 mil 569 escuelas, tanto públicas como privadas, que atienden a 983 mil 951 estudiantes y están bajo la supervisión de 53 mil 783 docentes.

You must be logged in to post a comment Login